domingo, 12 de octubre de 2008

¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era “postsocialista” - Nancy Fraser

¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era “postsocialista”

Nancy Fraser

La lucha por el reconocimiento se está convirtiendo en la forma de conflicto paradigmática a finales del siglo XX. Definitivamente luego de la era socialista, donde las diferencias se centraban en la cuestión de la distribución y estas dividían a la sociedad en clases, hoy en día parece ser que la distribución a sido reemplazada por el reconocimiento y el interés de clase por el interés de grupo. Si bien permanecen aun desigualdades económicas, el énfasis se ha puesto en destacar, reconocer y aceptar, las diferencias entre distintos grupos y construir una sociedad que las incorpore.

Por lo tanto, hoy el concepto de justicia, implica no solo la redistribución que implicaba antes sino también el reconocimiento; de lo que deducimos también, dos formas de injusticia: la cultural (vinculada al reconocimiento) y la socioeconómica (vinculada a la redistribución).

Analizaremos casos extremos para comprender esto. Uno es el planteado por Marx, cuyo fondo es en su totalidad socioeconómico, y la solución se plantea como la desaparición de la clase, es decir la desaparición de grupo como tal. Otro extremo es el caso de los homosexuales, cuyo fundamento de desigualdad es meramente cultural, y la solución es el reconocimiento y la valoración del grupo como tal.

Ahora, cuando nos alejamos de los extremos, encontramos grupos en los cuales se identifican ambas desigualdades e injusticias, y son necesarias entonces soluciones en ambas direcciones. Esas comunidades sociales, son las que llamamos bivalentes, y el ejemplo más claro de ellas son el género y la raza.

Como soluciones podemos tener 2 tipos, de afirmación, que pretenden incorporar a estos grupos al sistema existente, es decir, mantener en viejo sistema, y de transformación que pretenden modificarlo de base.

Afirmación

Transformación

Redistribución

Estado del bienestar liberal

Reparto superficial de los bienes existentes entre los grupos existentes; sostiene la diferenciación de grupo; puede dar lugar a un reconocimiento inadecuado

Socialismo

Reestructuración profunda de las relaciones de producción; desdibuja la diferenciación de grupo; puede contribuir a remediar algunas formas de reconocimiento inadecuado

Reconocimiento

Multiculturalismo predominante

Reparto superficial de respeto entre las identidades existentes en los grupos existentes

Deconstrucción

Reestructuración en profundidad de las relaciones de reconocimiento; desdibuja la diferenciación de grupo

No hay comentarios: